Alliteration Publishing House, fundada en 2020 en Miami Beach, publica poesía y ficción con énfasis en ediciones bilingües y voces BIPOC. Su catálogo explora identidad, migración y diversidad desde una mirada multicultural. Ha publicado once títulos, nueve de poesía. También impulsa la traducción de literatura latinoamericana como forma de reconocer y acercarse a otras realidades. Forma parte de Lugar Común Miami y planea expandirse hacia literatura infantil. Dirige Garcilaso Pumar.
Editoriales
El panorama de editoriales publicando en español, libros bilingües o libros en traducción del español al inglés está creciendo cada día más.

Ars Communis
Ars Communis es una editorial independiente con sede en Chicago que publica narrativa en español escrita en EE. UU. y sus zonas fronterizas. Busca visibilizar voces hispanas como parte del tejido cultural del país. Apuesta por nuevos talentos y libros que, desde el margen, construyen pertenencia y memoria en clave literaria y social.
Chicago, Illinois

Arte Público Press
Arte Público Press, afiliada a la Universidad de Houston, es una de las editoriales más influyentes dedicadas a la literatura hispana en EE. UU. Fundada en 1979, publica ficción, poesía, ensayo y libros infantiles (a través de Piñata Books). Destaca por su proyecto de recuperación de patrimonio literario latino y ha publicado a autores como Sandra Cisneros, Luis Valdez y Pat Mora.
Houston, TX

Artepoética Press
Artepoética Press es una editorial con sede en Nueva York que publica obras literarias y académicas en español e inglés sobre Iberia y las Américas. Con sus sellos Artepoética Press y Escribana Books, difunde poesía, narrativa, teatro y estudios culturales. Organiza el Festival de Poesía de las Américas y produce audiolibros, fomentando voces diversas mediante convocatorias abiertas.
Nueva York, NY

Asterism Books
Asterism Books es una distribuidora y librería en línea especializada en libros de editoriales independientes. Fundada para crear un modelo más justo y directo, conecta a lectores, librerías y bibliotecas con títulos difíciles de conseguir, sin intermediarios. Ofrece herramientas para editoriales, pagos inmediatos y una red colaborativa.
Seattle, WA

Bilingual Review Press
Bilingual Review Press, parte de la Universidad Estatal de Arizona desde 1974, publica literatura y estudios académicos de autores latinos en inglés, español y formato bilingüe. Su catálogo supera los 100 títulos. También edita la revista Bilingual Review, especializada en temas de bilingüismo y literatura latinx. Acepta manuscritos no solicitados por correo postal y promueve la diversidad cultural en el ámbito académico y editorial.
Tempe, AR

Black Lawrence Press
Black Lawrence Press, fundada en 2004 en Nueva York, publica poesía, narrativa y ensayo creativo con apertura a traducciones. Destaca por su diversidad de voces y su serie Immigrant Writing Series. Entre sus autoras están Alexandra Lytton Regalado (Matria, 2017) y Ananda Lima (Mother/land, 2021), quienes aportan perspectivas latinoamericanas y bilingües a su catálogo literario.
Mount Vernon, NY

Cardboard House Press
Cardboard House Press es una editorial independiente sin fines de lucro fundada en 2014. Publica poesía latinoamericana y española contemporánea en traducción, ediciones bilingües, y libros hechos a mano mediante talleres comunitarios. Participa del movimiento cartonero y promueve espacios literarios de resistencia y colaboración.
Phoenix, AZ

Chatos Inhumanos
Chatos Inhumanos es una editorial bilingüe sin fines de lucro con sede en Nueva York. Publica autores latinx e hispanos cuyas obras exploran identidad y vida en EE. UU., en ediciones en español e inglés. Busca derribar barreras lingüísticas y visibilizar voces esenciales para la diversidad cultural estadounidense frente a su histórica subrepresentación.
Nueva York, NY

Digitus Indie Publishers
Digitus Indie Publishers es una editorial independiente que promueve la literatura multilingüe y transnacional. Su proyecto principal, Contrapuntos, es una revista internacional que publica obras en español, inglés, portugués, mandarín y árabe. A través de convocatorias anuales, reúne voces emergentes y consolidadas, combinando literatura y arte visual. Fomenta la traducción y conecta una comunidad global de escritores, editores y lectores.
Seaside, CA

